Quantcast
Channel: Algargos, Arte e Historia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 102

ESQUEMA DEL ARTE DE LOS SIGLOS XX y XXI.

$
0
0

I. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

II. ARQUITECTURA

  • MODERNISMO Y ARQUITECTURA HISTORICISTA.
  1. Antonio Gaudí. La casa Batlló. Arquitectura modernista en Barcelona.
  2. El establecimiento modernista del Torino en Barcelona.
  3. El edificio Metrópolis. La arquitectura madrileña de la primera década del siglo XX.
  4. La Gran Vía de Madrid. Ejercicio sobre la arquitectura madrileña de los 30 primeros años del siglo XX.
  • VANGUARDIAS, RACIONALISMO Y FUNCIONALISMO.
  1. La nueva arquitectura del siglo XX. Características. La arquitectura de las vanguardias.
  2. Arquitectura del Racionalismo o funcionalismo. Bahaus y Le Corbusier.
  3. La escuela Bauhaus. 90 años de historia, arquitecturas y artes del diseño.
  4. Eileen Gray, Le Corbuiser y la casa E 1027. Anécdota.
  • ARQUITECTURA ORGANICISTA.
  1. Frank Lloyd Wright. Características y obras. La arquitectura organicista.
  2. El centro cultural Tjibaou de Nueva Caledonia. Renzo Piano y la arquitectura organicista.
  • ARQUITECTURA DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL.
  1. Las Torres de la plaza de Colón de Madrid. Arquitectura de Madrid en los años 70.
  2. Berlín, la nueva arquitectura y la nueva ciudad del siglo XXI.
  3. El edificio del Reichstag de Norman Foster. Arquitectura de Berlín a comienzos del siglo XXI.
  4. Santiago Calatrava. La ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia (I).
  5. Santiago Calatrava. La ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia (II).

III. ESCULTURA

  1. El monumento de Alfonso XII en el Retiro de Madrid. Arquitectura y escultura.
  2. Los mobile y stabile mobile de Alexander Calder.
  3. Juan Muñoz. Características y esculturas. Retrospectiva.

IV. PINTURA

  • MODERNISMO Y SIMBOLISMO.
  1. El modernismo o art nouveau. Cartelismo y la obra del pintor Alfons Mucha.
  2. Vilhelm Hammerzhoe. El poeta del silencio o la danza del polvo.
  3. Joaquim Mir. Genio del color  y del paisaje.
  • VANGUARDIAS HASTA LA II GUERRA MUNDIAL.
  1. Henri Matisse. El Fauvismo en estado puro. Características, etapas y obras.
  2. La pintura futurista italiana. Características, artistas y obras.
  3. Marc Chagall. Poeta con alas de Pintor. Casracterísticas del pintos y exposición del Museo Thyssen.
  4. Marc Chagall y Pablo Picasso. Sus encuentros y desencuentros. Anécdotas, influencias mútuas.
  5. Surrealismo. René Magritte, el enígma de lo cotidiano.
  6. Piet mondrian. De la figuración a la abstracción geométrica. El neoplasticismo.
  7. Piet Mondrian y Ben Nicholson. Dos grandes de la abstracción geométrica.
  8. Juan Gris. Pintor del cubismo sintético.
  • PABLO PICASSO.
  1. Pablo Picaso, 1881-1973. Breve biografía y esquema de etapas y obras principales.
  2. Pablo Picasso. Inicios y formación de un pintor prometedor (1881-1901).
  3. Pablo Picasso. El expresionismo. Las etapas azul y rosa. De 1901 a 1905.
  4. Pablo Picasso. La creación del cubismo (1906-1909). Características y principales obras.
  5. Pablo Picasso. Del cubismo analítico al cubismo sintético (1910 a 1914/24). Características y obras.
  6. Comentario de un cuadro del cubismo analítico. Naturaleza muerta con silla de rejilla, 1912.
  7. Pablo Picasso. Entre el cubismo decorativo, el clasicismo y el surrealismo (1915-1935). Características y obras.
  8. Pablo Picasso. Los años del compromiso político y de la II Guerra Mundial (1935-1945). El Guernika y más.
  9. Pablo Picasso. Los últimos 28 años. De 1945 a 1973.
  • TENDENCIAS DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL.
  1. Pintura hiperrrealista, 1967-2012. Características y exposición en el Museo Thyssen.
  2. Antonio López. 60 años pintando su realidad. Antología del Hiperrrealismo.
  3. El pintor Antonio López. Cuarto de baño.
  4. Juan Bautista Nieto. Pintor hiperrealista español.
  5. Armando Villegas. Abstracción y guerreros.
  6. Erich Fischl (I). Pintor norteamericano de la postmodernidad. De infante terrible en los años 80 a pintor consagrado en el siglo XXI. Características iconográficas y obras.
  7. Erich Fischl (II). Artista completo. Influencias y escuela. La escultura.
  8. Alejandra Caballero. La seducción de lo cotidiano.
  9. Alejandra Caballero. El inicio del viaje, habitación de hotel y vacaciones.
  10. Alejandra Caballero. "Interior", sobre la serena soledad y el silencio.
  11. Omar Ortiz. Enamorado de la forma y el color. pintura.
  12. Omar Ortiz. Profundizando. Deidad femenina.
  13. Antonio de Felipe. El Pop español hoy en día. Exposición
  14. Ikenaga Yasunari. Pintor japonés nihonga. Sobre la belleza femenina.
  15. Darío Urzay. Bifurcaciones. Exposición. Características y obra.
  16. Marina Dieul. Pintora franco canadiense. Su obra, características.
  17. El grupo Mondongo. Pintores contemporáneos argentinos.
  18. Francine Van Hove, pintora de mujeres. Características de estilo y obra.

V. FOTOGRAFÍA Y OTRAS ARTES.

  1. El Tiergarten de Berlín. El jardín romántico alemán. Exposición de fotografías de Amparo Garrido en el Museo Romántico de Madrid.
  2. Abelardo Morell. Fotógrafo de la cámara obscura. La realidad soñada.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 102

Trending Articles