Esta vez y sin que sirva de precedente, no me puedo quejar del examen de selectividad de Arte. Los temas y, sobre todo, las imágenes muy asequibles. Aquí podéis verlo, ahora sólo queda que los correctores sean buena gente.
EXAMEN DE PAU DE HISTORIA DEL ARTE DE JUNIO DE 2013. COMUNIDAD DE MADRID by Alfredo
Los temas esta vez asequibles y de la parte central de la asignatura, Hasta en la Opción A, LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA, por primera vez han distinguido y no se han quedado en un enunciado genérico pidiendo autores y obras del Quatrrocento y del Cinquecento. La Opción B, LA ESCULTURA ROMÁNICA, es un tópico por las veces que ha caído como tema o como imagen (a algún coordinador le debe encantar el Románico). También en esta opción se ha distinguido entre Europa y España.
Las imágenes facilísimas.
- Opción A: El escriba del Louvre. Inconfundible. Da para aplicar todo lo que se sepa sobre la escultura y la figuración egipcia.

- Opción B: El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial de Juan de Herrera. Edificio también inconfundible que da para un comentario profundo.
- Opción A. Mencione cuatro pintores del siglo XX, citando alguna de sus obras más representativas.
- Opción B. Mencione cuatro ejemplos de arquitectura neoclásica.
- Opción A. bodegón, anfiteatro, collage, Paleocristiano, Fidias, Valdés Leal.
- Opción B. icono, sillar, linterna, Abstracción, Juan Gris, Murillo